Acaba de ver la luz el segundo volumen de la obra dedicada a la presencia de la Compañía de Jesús en Barcelona. Este nuevo tomo, publicado en 2025, abarca el período comprendido entre 1910 y 1970 y ofrece una mirada profunda a esta etapa decisiva de la historia reciente: los años previos a la proclamación de la Segunda República, la disolución de la Compañía en España, la Guerra Civil, el nacionalcatolicismo y el tardofranquismo. Se analizan los retos que vivió la comunidad jesuita en un contexto social, político y religioso convulso, marcado por la represión, la reconstrucción y la redefinición del papel de la Iglesia en la sociedad.
La edición impresa del segundo volumen puede adquirirse en la sede de los Jesuitas en Cataluña, situada en la calle Roger de Llúria, 13, en Barcelona.
Primer volumen, ya disponible online
Este volumen complementa al primero, que ya está disponible en formato online y que fue calificado por Lluís Permanyer en su prólogo como una “monografía impecable” sobre el conjunto que forman la escuela, la iglesia y la residencia ubicadas en la calle Casp, entre Pau Claris y Roger de Llúria. Ese primer libro nos acercaba a los orígenes de la comunidad jesuita en la ciudad durante el siglo XIX: las dificultades para establecerse en Barcelona, los inicios del colegio, la construcción de la Iglesia del Sagrado Corazón o la creación de las Congregaciones Marianas, entre otros hechos históricos.
El autor está trabajando ya en el tercer volumen de la obra, con el que completará una aportación destacada para quienes deseen conocer con detalle la trayectoria de los jesuitas en Barcelona y su huella en la historia de la ciudad.