Historia de los jesuitas en Barcelona
Francesc Riera i Figueras, jesuita y historiador recorre, en tres volúmenes, la historia de la Compañía en la ciudad de Barcelona a lo largo de los siglos XIX y XX.
Primer volumen (1816-1909). El complejo jesuita Llúria Casp.
Un recorrido que nos acerca a las dificultades de la Compañía de Jesús para establecerse en Barcelona a lo largo del siglo XIX, los inicios de la comunidad de jesuitas en la ciudad y los primeros pasos del colegio, la construcción de la Iglesia del Sagrado Corazón o la creación de las Congregaciones Marianas, entre otros hechos históricos. Lluís Permanyer lo califica, en el prólogo, como una “monografía impecable” sobre el conjunto que forman la escuela, la iglesia y la residencia ubicadas en la calle Casp, entre Pau Claris y Roger de Llúria.
Segundo volumen (1910-1970). Eixample, barrios obreros, área metropolitana
Este segundo volumen, publicado en 2025, abarca el período que corresponde a los años previos a la República, la disolución de la Compañía en España, la Guerra Civil, el Nacionalcatolicismo y el tardofranquismo./span>
Todavía no disponible online. Se puede adquirir la edición impresa en la sede de los Jesuitas en Cataluña, c/ Roger de Llúria, 13. Barcelona.
Tercer volumen (1971-2010).
Actualmente en preparación