
La CompañÃa de Jesús homenajeará estos dÃas mediante diversos actos a los seis jesuitas y dos mujeres asesinados el 16 de noviembre de 1989 en San Salvador
El 16 de noviembre se cumplen 25 años del asesinato en la Universidad Centroamericana (UCA) de San Salvador de seis jesuitas ―cinco de ellos españoles―, una trabajadora de la universidad y su hija. Los jesuitas asesinados fueron Ignacio EllacurÃa (Portugalete, 1930), Segundo Montes (Valladolid, 1933), Ignacio MartÃn-Baró (Valladolid, 1942), Amando López (Cubo de Bureba, Burgos, 1936), Juan Ramón Moreno (Vallatuerta, Navarra, 1933) y JoaquÃn López (Chalchuapa, El Salvador, 1918); las dos mujeres asesinadas fueron Julia Elba ―trabajadora de la universidad― y su hija Celina Ramos.
Ignacio EllacurÃa, el más conocido entre ellos, filósofo y teólogo, fue rector de la universidad de los jesuitas en San Salvador desde 1979 hasta el momento de su muerte, a la edad de 59 años. Empeñado en buscar una solución negociada a la guerra civil, su compromiso y defensa de los débiles le hizo ser demasiado incómodo para el régimen militar que gobernaba El Salvador. El resto de jesuitas asesinados son también modelo de compromiso en ámbitos como la defensa de los derechos humanos, la atención a los refugiados, el acompañamiento de comunidades, o la educación entre los pobres.
La CompañÃa de Jesús y sus obras en España celebrarán los próximos dÃas multitud de actos para conmemorar el XXV aniversario de los mártires de la UCA: conferencias, coloquios, proyecciones, homenajes y eucaristÃas en diferentes lugares recordarán el testimonio de Ignacio EllacurÃa y sus compañeros, y reivindicarán la actualidad de su legado. Entre las iniciativas que se llevarán a cabo en Cataluña, destacamos la publicación del cuaderno "Las razones de EllacurÃa", de José Sols, que se presentará el próximo 19 de novimbre en el marco de un acto de homenaje a los mártires en el Centro de estudios Cristianisme i JustÃcia. Los centros universitarios ESADE y IQS también han organizado actos conmemorativos, los dÃas 11 y 18 de noviembre, respectivamente.
Comprometidos por la paz y la justicia
Las vÃctimas de la UCA se convirtieron en sÃmbolo de una multitud anónima de vÃctimas ―80.000 en El Salvador durante los años 80―, y ejemplo de una forma de ser Iglesia, comprometida con la paz y la justicia. Tras el Concilio Vaticano II, bajo el liderazgo del Padre General Pedro Arrupe, la CompañÃa de Jesús actualizó su misión afirmando que existe un vÃnculo inseparable entre la fe y la promoción de la justicia. Esto llevó a los jesuitas de todo el mundo a ponerse del lado de las vÃctimas y a denunciar las estructuras injustas que las generan. Las muertes de la UCA confirmaron lo que la Congregación General 32 de la CompañÃa de Jesús habÃa previsto lúcidamente: “No trabajaremos en la promoción de la justicia sin que paguemos un precio†(D. 4.46).
Xavier Alegre, jesuita catalán y profesor de la UCA de San Salvador, fue compañero de los mártires. En esta entrevista nos habla de su compromiso con el pueblo salvadoreño y de las circunstancias que les llevaron a la muerte.Â
Â